XdT. Un Vino de Culto.                                XdT. A cult wine
/

 

 

VIÑEDOS Y VARIETALES DE XdT


 

 

Para la elaboración de XdT se utilizan uvas procedentes de diversos viñedos

El viñedo principal está situado en el municipio de San Vicente de La Sonsierra a apenas 5 kilómetros de la bodega.

Con una altitud de 528 metros sobre el nivel del mar, tiene una superficie de 2,7 hectáreas de tempranillo, plantado hace más de 30 años, de las cuales solo se vendimian 2,2 hectáreas para producir XdT. Está situado cerca del Rio Ebro, en una zona privilegiada de la Rioja Alta.

La composición de su suelo, que en la zona se denomina históricamente “Cascajo”, muestra estructura arcilloso-calcárea, sobre base profunda de gravas,  con componente arenoso de tierras que en el pasado fueron lavadas por el Rio Ebro,



Este suelo con cantos rodados en superficie, y dada su naturaleza arenosa sobre base de gravas filtra muy bien el agua. Además obliga a las viñas a desarrollar grandes raíces que si bien absorben un mínimo de nutrición por la permeabilidad del suelo, resisten muy bien los periodos secos gracias a la profundidad de esas raíces.


Se produce una combinación de las características únicas del suelo, junto con una climatología y una pluviometría muy especiales, influenciadas por la cercanía de la Sierra que permite una amplitud térmica elevada para una mejor maduración de la uva. Esto nos permite obtener un índice superior de polifenoles en las bayas.

El extremo cuidado del viñedo, para producir unos bajos rendimientos que no llegan a los 3.500 Kilos por hectárea, permite además a la planta madurar en condiciones muy favorables y nos aporta uno de los mejores tempranillos de Rioja, lleno de matices y de sutilidad que se trasladan luego al vino. 


El otro viñedo  principal del que en la actualidad se cosecha uva para XdT se encuentra entre Ábalos y Peciña, a  una altitud de 598 metros.. Del mismo se utilizan únicamente 0,5 hectáreas plantadas hace más de 30 años, tanto de otras  variedades autóctonas de Rioja,  como de variedades experimentales.


El suelo de este viñedo es de estructura arcilloso-calcárea, con predominio del componente calizo, lo que ha permitido una excepcional adaptación de  variedades poco presentes en la Rioja

La recuperación de las técnicas más artesanales de cuidado de las viñas. como la labranza con ayuda de mulas, son algunas de las características que los viñedos de los que procede la uva de XdT presentan.

Un cuidado de las viñas realizado por Miguel Mato, un auténtico conocedor de los suelos, viñedos y tradiciones de La Rioja, que se combina con las más modernas técnicas enológicas de seguimiento de la evolución de la uva tanto en el viñedo como en la bodega.